Envío gratis.
Estas 2 palabras pueden lograr que los clientes rápidamente giren la cabeza para voltear a ver lo que está ofreciendo tu negocio e incluso pueden ayudar a que convierta mucho más.
Sin embargo, ofrecer envío gratis en tu tienda en línea puede resultar en todo un reto. Es decir, ¿Cómo saber si será rentable el envío gratis para tu negocio a largo plazo?¿Qué opciones existen actualmente que te ayuden a tener una buena estrategia sin tener que gastar una fortuna?
Descubre cómo la compra online gastos de envío gratis es una técnica que puede aumentar tus ventas en línea y por lo tanto tus ganancias. ¿Aún no imaginas cómo? Quédate a leer este artículo para aprender más. Lo importante es no actuar a ciegas, es por ello que hemos armado un par de estrategias que pueden servirte para saber si este tipo de tácticas pueden ayudar a tu negocio.
¿Debería ofrecer envío gratuito?
Investigaciones recientes han arrojado que el 46% de usuarios en línea, estarían de acuerdo con pagar un poco más por un producto si este posee envío gratis.
Y es que esto puede que no sea una sorpresa, pero el 84% de esos mismos clientes son más propensos a comprar con marcas que ofrezcan el envío gratuito.
El envío gratis es un gran incentivo para que los usuarios compren más en tu tienda. Así lo demuestra este estudio de Statista: en donde el 71% de los usuarios está más dispuesto a comprar online cuando se les ofrece envío gratuito.

¿Qué información u opciones son más importantes para Usted cuando está en el proceso de una compra online? (Fuente: Statista)
Aunque, también es importante recalcar que ofrecerlo solamente porque tus clientes lo piden o porque aumentaría el volumen de tu venta no deberían ser tus únicas razones.
Lo que SÍ te recomendamos es tomar acciones basadas en los siguientes parámetros:
- Tu margen de ganancias: Recuerda que tus márgenes varían según el producto. No te apresures a poner una etiqueta de envío gratuito en cada pieza de tu tienda.
- Tus productos: El peso y el tamaño de un producto influyen en los gastos de envío. Cuanto más pesado y grande sea un producto, más restricciones se deberán considerar para el envío.
- Tu AOV (average order value): Si ofreces envíos gratuitos con un umbral, querrás aumentar tu AOV (valor medio del pedido). Mídelo y establece un umbral un poco por encima de esa cantidad.
- La ubicación de tu cliente: Si realizas envíos al extranjero o a destinos lejanos, no olvides excluirlos de tu lista de envíos gratuitos o, al menos, establecer un umbral.
Recuerda que la compra online gastos de envío gratis es una herramienta útil para poder establecer mejor presencia en línea.
6 estrategias de envío gratuito.
Si has decidido ofrecer envíos gratuitos en tu sitio web, debes saber que hay más de una forma de hacerlo. Aquí tienes seis estrategias para implementar el envío gratuito en tu tienda online sin dejar de ser rentable:
1. Envío gratuito en todo: Ofrécelo, si vendes productos pequeños y ligeros con un alto margen de beneficio (por ejemplo, joyas o productos electrónicos portátiles).
Tip: Si tienes una política de este tipo, no olvides mencionarlo en tu newsletter o redes sociales.

Mac Cosmetics puede ofrecer envío gratuito en todo, ya que sus productos son ligeros. (Fuente: MAC)
2. Un umbral de envío: Establecer un umbral es un fuerte golpe de marketing para aumentar tu AOV. De este modo, animas a los clientes a pedir más productos: 9 de cada 10 personas dicen que el envío gratuito de un pedido es el mayor incentivo para añadir más a su cesta.

Por ejemplo, ASOS ofrece envío gratis si la compra rebasa los $50 dlls.
Así pues, establecer un umbral ayuda a aumentar el valor medio de los pedidos, pero ¿Cómo se calcula el importe mínimo de los pedidos? Consideremos el siguiente ejemplo:
Número de pedidos — 10
Valor medio del pedido — 40 dólares
Margen de beneficio: 25%.
Coste medio de envío por pedido — 10 dólares
Cálculo:
Beneficio 10 х 40 = 400
Beneficio bruto 400 х 25 / 100 = 100
Gastos de envío 10 х 10 = 100
Beneficio neto 100
Estarás en equilibrio si ofreces gastos de envío gratuitos para un pedido de $40. Para que el beneficio neto sea de $100, el beneficio bruto debería ser de $200. Por lo tanto, el beneficio debería ser de $200/25×$100=$800, y un importe medio de pedido — $800/10=$80.
Tomar en cuentas las variables de tu negocio te ayudará a saber si el envío gratis es para ti. Fuente: Minderest
3. Envío gratuito por producto: Aplica esta táctica para estimular a los clientes a comprar determinados productos que desea agotar.
- Productos de venta lenta. Por ejemplo, zapatillas de deporte de un color poco popular. Es una buena forma de vender el stock antiguo.
- Los productos más populares con envío de bajo coste.
Tip: También puedes ofrecer el envío gratuito para ciertas variaciones de productos para animar a los clientes a comprar más.
Aplica esta táctica para estimular a los clientes a comprar determinados productos que deseas agotar, así que recuerda que la compra online gastos de envío gratis puede aplicar para distintos productos.
4. Envío gratuito a ciertas ubicaciones.
Si tus ventas van bien, prueba esta estrategia para ampliar tu base de clientes. Asóciate con un nuevo servicio de envío y ofrece entregas en una nueva región.
O por el contrario, si tienes clientes en otro país, puedes restringir tus destinos de envío únicamente a tu país de origen, para estar seguro de evitar los envíos lejanos y caros.

Ejemplo de ASOS que no realiza envíos a Colombia.(Fuente: ASOS)
5. Programa de miembros: Los programas para miembros son cada vez más populares. Significa que se cobra a los clientes una cuota anual a cambio de envíos gratuitos en algunos o todos los artículos.

Sam s Club ofrece envío gratis a sus socios plus, entre otras bonificaciones.
(Fuente: Sam’s Club)
Consejo: Realiza un concurso de temporada y ofrece una membresía gratuita para atraer más atención al programa de socios.
6. Compensar el envío con precios más altos.
Está bien, no es estrictamente un envío gratuito. Pero sigue siendo una buena idea subir los precios con un par de dólares para compensar los gastos de envío. La partida vale la pena porque una etiqueta de envío gratuito seguramente atraerá más tráfico a tu tienda.

Los altos precios de
Cómo implementar el envío gratuito en tu tienda Ecwid
Si has estado usando Ecwid por un tiempo, probablemente has notado la configuración avanzada de envío en tu panel de control. Puedes crear múltiples métodos de envío y especificar los destinos, las tarifas planas y la velocidad de entrega.
- Para añadir una opción de envío gratuito para todos los pedidos, solo tienes que ir al Panel de control → Envío y recogida → Añadir nuevo método. Establece la tarifa plana en $0 y nombra el método como Envío gratuito. De este modo, tus clientes verán en la caja que el envío no les cuesta nada.
- Para añadir un método de envío gratuito para un determinado producto: Panel de control → Catálogo → Editar producto → Envío y recogida → Elegir Envío gratuito → Guardar.
- Para añadir un método de envío gratuito para una determinada región: Panel de Control → Envío y Recogida → Seleccione el método de Envío gratuito que ha generado anteriormente → Editar → Especificar región → Guardar.
- Para añadir un método de envío gratuito para los pedidos que superen la suma establecida: Panel de control → Marketing → Cupones de descuento → Añadir nuevo cupón → Envío gratuito → Establecer límites (umbral).
- Para añadir un método de envío gratuito para un grupo de clientes (miembros): Panel de control → Marketing → Cupones de descuento → Añadir nuevo cupón → Envío gratuito. Envíe el cupón exclusivamente a los miembros. También puedes limitar el número de veces que pueden utilizarlo.
Si quieres promocionar el envío gratuito en tu sitio web, usa el ícono de envío gratuito. Este ícono se añadirá a la página de detalles de tu producto. Recuerda que los portes de envío gratis pueden ser un factor decisivo para muchos clientes.

El incluir la opción de envío gratuito te ayuda a concretar más ventas. (Fuente: Ben & Frank)
Alternativas de envío gratis
Cuando el envío gratuito no es una opción, puedes probar otras formas de mejorar la actitud de tus clientes hacia sus condiciones de envío. He aquí un par de sugerencias:
- Utilizar empaque ecológico: Cartón, papel reciclado o plástico reciclado, las opciones que puedes ofrecer a tus clientes irán muy ligadas a la filosofía de tu empresa. ¡Ah! Y no olvides contárselo a tus clientes. Los problemas ecológicos tocan el corazón de muchas personas. Demuéstrales que a ti también te importa.

Dell cuenta con empaquetado ecológico introduciendo envases de bambú para algunos de sus dispositivos más pequeños.(Fuente: DELL)
- Entrega en el mismo día: A veces, el envío gratuito no es lo que la gente busca en primer lugar. Con grandes minoristas como Amazon, la gente se está acostumbrando a recibir los pedidos en poco tiempo, por lo que cada vez es más importante ofrecer una entrega rápida.
- Devolución/cambio gratuito: El 92% de los clientes volverán a comprar si el proceso de devolución del producto es fácil, y el 79% de los compradores quieren que la devolución sea gratuita.
Si no puedes ofrecer envío gratuito, las devoluciones gratuitas tranquilizarán a tus clientes. Aprende cómo hacer que el proceso sea más fácil tanto para usted como para los clientes y también cómo minimizar las devoluciones. - Recogerlo gratis en la tienda: Algunas personas adoran el poder recoger en la tienda, incluso más que la entrega en su puerta. ¿Por qué? Porque ese servicio de recoger en tienda les permite hacer el pedido ahora y venir a por la compra cuando les convenga. De esta manera, los portes de envío gratis benefician a que el cliente vaya cuando más se le acomode.
Utiliza herramientas como entrega local de Ecwid para mostrar fácilmente tus opciones de ubicación de recogida a los clientes y aumentar las conversiones en tu sitio web.

Recoger en tienda funciona muy bien para personas con poco tiempo.(Fuente: Sears México)
En resumen…
El envío gratuito puede hacer que la experiencia de compra sea más agradable, lo que a su vez puede aumentar el número de clientes fieles que tienes. Asegúrate de analizar todos los pros y los contras, y de calcular correctamente el umbral de envío gratuito. Y si ya ofreces envíos gratuitos a tus clientes, nos encantaría saber cómo te funciona.