Desbloquea el crecimiento de tu negocio con la nueva serie de Ecwid Igniter Llévame allí

Ecwid es todo lo que necesitas para vender en línea

Configura tu tienda Ecwid una vez para vender en línea fácilmente en un sitio web, en las redes sociales y en los mercados.

Everything you need to sell online
Los-7-puntos-clave-de-la-logística-e-commerce

Los 7 puntos clave de la logística e-commerce

13 min de lectura

Si tienes una tienda online, debes de saber que una buena gestión de la logística e-commerce puede suponer la diferencia entre pérdidas y ganancias. Y si acabas de emprender y abrir tu tienda online, comenzar teniendo problemas con la logística no es una opción.

No sólo por los costes extras que te puede suponer. Además, una mala gestión de la logística e-commerce puede repercutir en tus clientes y en su experiencia de compra. Esto se puede traducir en una mala review de tu e-commerce y que no vuelvan más.

En este artículo veremos los 7 puntos clave de la logística e-commerce para garantizar una buena gestión de la misma. ¡Además de algunos trucos para aplicar ya a tu tienda online!

Como vender en línea
Consejos de expertos en comercio electrónico para propietarios de pequeñas empresas y aspirantes a emprendedores.
Introduzca una dirección de correo electrónico válida

Retos a los que se enfrenta la logística e-commerce

El 2020 ha sido un año convulso en todos los aspectos. Mientras que algunos negocios experimentaron una recesión, las ventas online se dispararon, dotando así de una posición privilegiada al e-commerce.

En España se registró el mayor crecimiento de toda Europa con un incremento del 67% de las ventas online durante los meses de abril y mayo. Y a escala global, España se sitúa en el tercer puesto, según un informe de eMarketer.

Se prevé que esta tendencia se mantenga y es una oportunidad de oro para que tu tienda online también crezca.

Con este aumento de las ventas online, la logística e-commerce ha tenido que adaptarse rápido al nuevo escenario. Y aún quedan muchos retos que superar para tener una gestión exitosa.

Logística e-commerce: Los 7 puntos clave que has de tener en cuenta

Para poder hacer frente a los retos que el 2021 plantea para la logística de tu e-commerce, es necesario analizar cuáles son sus puntos principales.

¡Vamos a ello!


1. El checkout, cuando comienzan a moverse los engranajes de la logística e-commerce

Este es el momento en el que comienza todo, antes de que tu tienda online reciba una notificación de compra.

Y para que ese pedido entre en el sistema, un punto esencial y clave es tener un checkout bien optimizado.

Piensa que si, por ejemplo, tu checkout es muy largo, esto puede espantar de una al usuario.

Pedir muchos datos personales al cliente (incluso obligándole a registrarse) o no mostrar los gastos de envíos extra desde un principio o solo mostrar una opción de envío, puede conseguir que el cliente abandone tu tienda online en el momento de hacer el pago.

¿Cómo puedes optimizar el checkout de tu tienda online?

  • Ofrece diferentes opciones de envíos. Las necesidades de los consumidores son muy diversas. Mientras que algunos son pacientes con sus pedidos, otros prefieren decidir cómo y cuándo recibirlos.
  • Gestiona tus pedidos con diferentes transportistas. Los consumidores online tienen preferencias por los transportistas. Obviamente, no puedes complacer a todos. Sin embargo, contando con tres, uno para envíos estándar, envíos exprés y envíos internacionales, tienes casi todos los frentes cubiertos.
  • Menos es más. Cuantos menos pasos tenga el checkout, más sencillo será para el cliente. No le obligues a registrarse. Ofrece la opción de comprar como invitado y utiliza otras técnicas de marketing para tomar sus datos.
  • Muestra desde el primer momento los gastos de envío. Sé transparente comunicando el coste del envío. No hay nada peor que ir a realizar el pago y ver que el precio final difiere totalmente al que se ha indicado al principio.


Incorpora puntos de servicio en tu checkout. De este modo, el cliente tiene la libertad de elegir cuándo y cómo recibir su pedido.

2. Prepara tus pedidos en menos tiempo

Hay que preparar el paquete en el menor tiempo posible, reduciendo los gastos y dando la mayor satisfacción al cliente.

Realizar un mapeo preciso del almacén (aunque sea uno pequeño), analizar cómo se asignan los artículos, tener cerca del artículo el embalaje adecuado que se vaya a emplear o los artículos que más se venden cerca de la mesa de embalaje, son pequeños trucos que harán que trabajes con más rapidez.

El embalaje también juega un papel importante dentro de la logística e-commerce.

Un buen embalaje ayuda a proteger el producto de daños. De lo contrario, podría suponerte una devolución del mismo, haciéndote tú cargo de reemplazar el producto más de pagar los gastos de envío otra vez. Ocasionando también un retraso en la entrega y una mala experiencia de compra para el cliente.

Si haces envíos internacionales, ten en cuenta este consejo: No utilices papel de periódico como relleno para proteger el paquete. En algunos países está prohibido y tu paquete puede quedar retenido en aduanas por un tiempo indefinido.

3. El envío, el punto clave de la logística e-commerce

El envío es el corazón de la logística e-commerce.

Cuanto más definido esté el proceso de envíos, más eficiente será.

Los aspectos a tener en cuenta para tener una estrategia de envíos eficaz son:

  • Contar con una estrategia multi-transportista. Esto te hará ahorrar costes al elegir el mejor transporte para las características de tu paquete. Si envías paquetes pesados, contar con uno que esté especializado en ese tipo de paquetes. Sino, otro transportista puede cobrarte gastos extras elevados. Lo mismo si haces envíos internacionales, si haces envíos exprés o envíos en el mismo día.
  • Procesamiento de los pedidos con ayuda de un software de envíos. Además de ahorrar tiempo, disminuirás errores cuando proceses tus envíos. Existen plataformas que gestionan los envíos con planes gratuitos hasta planes de pago. Podrás conectarte automáticamente con transportistas, generar etiquetas, procesar incidencias.
  • Automatizar la logística. ¿Imaginas que los pedidos entrasen en tu tienda online con el transportista y método de envío adecuado según las características del pedido? No es cosa del futuro, hay softwares que ya lo hacen. Ahorras dinero y tiempo, siendo más eficaz procesando tus envíos.

4. Seguimiento del envío

Para ofrecer a tus clientes la mejor experiencia de compra, hay que informarles del estado del paquete de forma proactiva.

No hay nada que genere más desconfianza en tu tienda online que el no saber dónde se encuentra el paquete. Por lo que hay que informarles desde que el paquete abandona el almacén hasta que llega a su destino final.

Enviándoles un código de seguimiento y un link donde pueda rastrearlo, sería suficiente. Pero se puede ir más allá.

“Un 90% de los compradores online abren los correos de seguimiento. ¡Aprovéchalos para tu beneficio!”

Utiliza los emails de seguimiento a tu favor. Personalizarlos con un mensaje diferente, añadir tu propia marca a ellos o incluir un descuento para la siguiente compra.


Notificación de seguimiento personalizada por Sendcloud

5. Las devoluciones, la parte más olvidada (y también clave) de la logística e-commerce

En la mayoría de las veces se pone más énfasis en aumentar las ventas, descuidando las devoluciones, que pueden generar más pérdidas de lo que crees.

Tener una política clara de devoluciones flexible y ajustada a tu tienda online, puede suponer incluso una reducción de las mismas.

“Un 86% de los consumidores online españoles leen la política de devoluciones antes de realizar la compra, según datos recogidos por el estudio e-commerce 2020 de Sendcloud

Es importante definir cuáles son los motivos de devolución de los productos, quién se va a hacer cargo de ellas, el plazo y el método de devolución y cómo se facilitará esta opción al cliente.

Estos son algunos consejos que pueden reducir el número de las mismas:

  • Amplía el plazo de devolución de 15 días (lo reglamentario) a 30 o incluso 60 días. El cliente tendrá más tiempo para encariñarse con el producto y las devoluciones tienden a disminuir.
  • Ofrece devoluciones gratuitas para una gama de productos en concreto o para clientes más fieles.
  • Devolución del dinero y cambio de producto, ofrece las dos opciones.

Cuanto más flexible sea tu política de devoluciones, más seguros se sentirán al hacer una compra en tu tienda online.

6. El servicio al cliente

No dejes nada al azar en la logística e-commerce. Invertir en un buen equipo de servicio al cliente que resuelva las dudas durante todo el proceso de compra solo serán beneficios.

Las malas opiniones en Internet pueden tener más repercusiones de lo que crees. Hoy en día, es muy fácil que una mala review llegue a hacerse viral. Y no querrás que lleve tu marca por bandera y que se vea dañada.

Además, los consumidores online tienen tendencia a ver las opiniones negativas antes que las positivas de cualquier negocio online.

7. Analiza para optimizar la logística de tu e-commerce

La información es poder.

No hay nada más importante que analizar tus envío (y devoluciones) para optimizar tu logística e-commerce.

Saber cuál es el destino al que más envías, el método de envío y/o transportista más utilizado, conocer a qué motivo se deben las devoluciones y en qué periodo se devuelve más, qué método de envío es el más popular entre tus clientes, entre otras muchas cosas.


Dashboard de análisis de las devoluciones de Sendcloud

De este modo podrás brindar la mejor experiencia de compra a tu cliente sin que sea perjudicial para tu negocio.

Desde pequeñas tiendas online a grandes e-commerce a nivel internacional, Sendcloud te ayuda a crecer optimizando tu proceso de envíos. Te ayudará a implementar de manera sencilla una estrategia de envíos eficaz adaptada a tus necesidades.

Puedes integrar Sendcloud en tu tienda online Ecwid para automatizar tu proceso de envíos y devoluciones. Con la integración de Sendcloud, podrás integrar en tu checkout diferentes opciones de envíos de más 25 transportistas nacionales e internacionales. Con ello, podrás generar etiquetas de envío de forma automática, enviar e-mails de seguimiento a tus clientes personalizados y gestionar las devoluciones. Todo desde una sola plataforma.

Tabla de contenido

Sobre el autor

¡Hola! Soy Marina Fernández, especialista en marketing de contenidos en Sendcloud. Si hay algo que me guste más en esta vida es leer, ya sean novelas, sobre SEO y el mundo e-commerce.

Comience a vender artículos en su sitio web existente ahora

We use cookies and similar technologies to remember your preferences, measure effectiveness of our campaigns, and analyze depersonalized data to improve performance of our site. By choosing «Accept», you consent to the use of cookies.